tips

TIPS PARA CONTRATAR TUS SEGUROS
1. Contacta con un mediador que trabaje con varias compañías de manera independiente, él podrá asesorarte ofreciéndote el producto que mejor se adapte a tus necesidades y preferencias. En Aspro Andalucía Seguros operamos con las mejores aseguradoras de España.
2. Indica a tu mediador todos los datos del riesgo a asegurar y suministra la documentación que te requiera; la póliza contratada debe ajustarse plenamente a la realidad, esto facilitará todos los procesos relacionados con el seguro.
3. Para decidir qué seguro contratar no te guíes solo por el precio, lo más importante es que tus bienes estén asegurados correctamente, que las coberturas se adecúen a tus necesidades y el reconocimiento de la compañía aseguradora. El mejor seguro es el que te ofrece una buena relación entre estos factores y el precio de tu póliza.
4. Procura contratar tus seguros con un agente con oficinas físicas y que preste atención telefónica personalizada; en nuestra agencia siempre hablarás con las mismas personas que harán un seguimiento de tu caso de manera que todos tus asuntos siempre estarán controlados.
5. Una vez contrates tus seguros, revisa muy bien la información contenida en la póliza, es importante que el riesgo se identifique correctamente, los capitales se ajusten a la realidad y que la fecha de inicio y las coberturas sean las que solicitas; en caso de encontrar alguna diferencia comunícala a tu mediador para que proceda a corregirla.
6. Comunica a tu agencia cualquier variación en el riesgo una vez ocurra, de esta manera mantendrás actualizada tu póliza.
7. Presta especial atención a los vencimientos y forma de pago de los recibos de tus pólizas, recuerda que en caso de impago tu póliza no tendría cobertura. Si tienes los recibos domiciliados en tu cuenta bancaria revisa que se haya efectuado el cargo correctamente, de no ser así ponte en contacto con tu agente para que gestione el pago cuanto antes. Si lo pagas directamente a tu agente exige siempre el recibo emitido por la compañía de seguros.
8. En caso de siniestro comunícalo a tu agencia o a la misma compañía de seguros, estas últimas prestan servicio de 24 horas de lunes a domingo, encontrarás el número de teléfono de asistencia aquí --- PONER ENLACE A COMPAÑIAS----
¿VAS A CONTRATAR UN SEGURO DE COCHE?
Si vas a contratar un seguro de coche ten en cuenta lo siguiente:
1. ¿Qué uso le das a tu coche? Dependiendo de ello sabrás qué tipo de asistencia en carretera requerirás,
2. ¿Quiénes son los conductores habituales del vehículo? Es obligatorio que los menores de veinticinco años y/o con menos de dos años de antigüedad del carnet de conducir estén incluidos en póliza, si los demás conductores sobrepasan dicha edad y antigüedad pueden conducir el coche siempre y cuando la póliza no tenga cláusula de conductor nominado
3. ¿Qué coberturas te interesan? Teniendo en cuenta factores como la antigüedad de tu vehículo, su estado, la prima a pagar y tus preferencias personales determina cuáles son las coberturas que contratarás; no es lo mismo asegurar un coche con veinte años de antigüedad que uno nuevo.
4. El precio de tu seguro variará en función de diversos factores personales del tomador de la póliza, los conductores y el coche; factores personales como tu historial como conductor en los seguros que has contratado anteriormente, tu edad, antigüedad de tu carné de conducir y población de domicilio unidos a las características de tu coche y el tipo de seguro a contratar influyen directamente el precio de tu póliza.
5. Una vez contratado revisa la información de tu póliza prestando especial atención a la matrícula de tu vehículo, si existe algún error en este dato tu coche no aparecerá como asegurado en el registro central de tráfico y esto puede traer inconvenientes que van desde las sanciones impuestas por la policía hasta la no cobertura de siniestros. Si detectas algún error informa a tu agencia de seguros para que sea corregido.
* Reposición y puesta en orden de archivos, entendiéndose por tales el conjunto de documentos, diseños, dibujos, planos y ficheros propios de la actividad empresarial, incluso en soporte informático
* Reposición de moldes, entendiéndose por tales el conjunto de moldes, modelos, matrices, y otros instrumentos similares de la actividad empresarial
Coberturas opcionales
* Acción del agua
* Fenómenos atmosféricos y riesgos complementarios
* Reparación estética
* Asistencia * Rotura de cristales
* Incendio de vehículos
* Reposición de archivos
* Reposición de moldes
* Fenómenos eléctricos
* Avería de equipos electrónicos
* Rotura de maquinaria
* Robo * Metálico en caja fuerte
* Metálico fuera de caja
* Metálico en transporte
* Lucro cesante
* Responsabilidad Civil